miércoles, 3 de julio de 2013

GERMANIO OXIGENADOR CELULAR QUE CURA

El sesquióxido de germanio es muy distinto al germanio inorgánico
Debemos aclarar que el germanio en estado metálico o en forma de sal inorgánica no es beneficioso para la salud; antes bien, su mera acumulación daña los riñones. En cambio el germanio orgánico –especialmente en su forma de sesquióxido- es beneficioso; incluso a altas dosis.
De hecho ya se ha usado de muchas maneras: solo, con dieta, como parte de un programa contra el estrés y hasta como coadyuvante en casos de cáncer. Habiendo demostrado su utilidad en cáncer (incluida la leucemia), epilepsia, parkinson, enfermedades mentales, enfermedad de Raynaud, artritis reumatoide, artrosis, osteoporosis, diabetes, asma, alergias alimentarias, candidiasis, infecciones virales crónicas, malaria, gastritis, úlceras duodenales, problemas de la piel, glaucoma y amiloidosis, entre otras. En Japón es utilizado incluso como analgésico.
Obviamente se han realizado varios estudios científicos sobre sus efectos terapéuticos.
En uno de ellos, dirigido por el doctor H. Aso y publicado en Microbiology & Immunology, se demostraría por ejemplo que administrar oralmente germanio orgánico a ratones de laboratorio estimula la producción de interferón y activa los macrófagos y las células NK lo que implica una clara reactivación del sistema inmune. Y otro grupo de investigadores encabezado por A. M. Badger puso en evidencia que estimula la producción de las células supresoras T, efecto muy importante para combatir el cáncer.
También se demostró que estimula la producción de citoquinas por parte de los macrófagos; en este caso con evidencias de reducción del crecimiento del tumor y de la metástasis.
Igualmente se ha investigado su capacidad para actuar contra el VIH. Y cómo su acción inmunorreguladora aconseja su consumo en los casos de enfermedades autoinmunes como la artritis.
Cabe añadir que no deja de ser curioso que una sustancia que ejerce un efecto oxigenante a nivel celular tenga también marcados efectos… antioxidantes. Pero así lo demuestran los trabajos de investigación realizados por el Dr. T. Suzuki y sus colaboradores quienes observaron la supresión de la amiloidosis -previamente provocada- en ratones de laboratorio. Y cómo protege a la cisteína de la oxidación en los ojos lo que resulta de gran interés para quienes sufren ojos secos o Síndrome de Sjögren. En sentido similar, los trabajos de G. Harish demostrarían que estimula la producción fisiológica de glutatión y de super-óxido-dismutasa (SOD).
Otro aspecto interesante fue el investigado por el equipo de Z. Kleinrok que demostró su capacidad analgésica al estimular la secreción de serotonina; lo que explica la sensación de bienestar que suelen referir los pacientes ante la administración de germanio orgánico.
Las experiencias de la Clínica del Germanio en Japon
Uno de los médicos de la Clínica del Germanio, el Dr. Shigeru Makiuchi, daría a conocer como muestra de sus distintas posibilidades algunos resultados obtenidos en Japón con pacientes tratados en el centro donde el germanio orgánico se administra bajo distintas formas según la patología a tratar: cápsulas, gránulos, supositorios, soluciones inyectables y hasta colirios hiposalinos para aplicar en ojos, oídos o nariz.
Es el caso de una dermatitis atópica que padecía un niño de 8 años que se manifestaba con fuertes picores -con desarrollo de infecciones locales debido a las lesiones que se generaba al rascarse- que no respondía al tratamiento con corticoides. Se le administró germanio orgánico en cápsulas junto con aplicaciones de una crema del mismo compuesto y la mejoría empezó a manifestarse a los dos meses de tratamiento.
Otro de los casos sería el de una joven de 25 años que empezó a tener problemas de dislexia con 22 y que a medida que la enfermedad progresaba empezó a mostrar dificultadas para escribir y caminar además de padecer tinitus, nistagmus y temblores en los brazos. Se le diagnosticó degeneración cerebral pero los tratamientos prescritos no lograban detener el progreso de la dolencia. Pues bien, apenas un mes después de iniciar la toma de germanio orgánico ya manifestaba mejorías en el habla y a los 5 meses una mejoría general. A los 10 meses era capaz de caminar distancias cortas y le habían desaparecido tanto el tinitus como los temblores.
El tercer caso comentado fue el de una mujer de 45 años que sufría asma, cefaleas, hipertensión, dolor abdominal a causa de adherencias y estreñimiento. Sus analíticas indicaban problemas hepáticos y renales. Pues bien, al cabo de un mes de tratamiento empezó a notar mejoría -en especial la disminución de las cefaleas- y a los seis meses no tenía ya síntoma alguno de enfermedad.
El cuarto caso explicado es el de una gangrena. A un paciente hospitalizado se le había amputado ya un dedo y se temía por los demás a pesar de la medicación administrada. Bueno, pues al tercer día de administrarle germanio orgánico la gangrena se redujo notablemente y la circulación sanguínea mejoró; y un mes después estaba asintomático. Lamentablemente el paciente dejó por ello de tomar la medicación, la gangrena reapareció y hubo que amputarle la pierna.
El quinto caso es el de una paciente a la que quince años atrás le habían extirpado un tumor maligno del tamaño de un pulgar en la región cervical derecha, tres años después un tumor en la mama izquierda y al mes otro en la mama derecha. Más tarde se le descubriría un carcinoma de cuello uterino en el mismo lugar donde se le había extraído el primero pero esa vez se le administraron fuertes dosis de germanio orgánico, el tumor desapareció y durante tres años no se observó recidiva.
Hoy el propio doctor Shigeru Makiuchi utiliza el germanio orgánico como preventivo tras sus operaciones quirúrgicas y como terapia en patologías tan dispares como la arterioesclerosis, la trombosis, el ictus, la isquemia, la epilepsia, la senilidad, la depresión y los desórdenes del climaterio.
Con respecto a la depresión otro médico, el Dr. Takahiro Tanaka, describe varios casos de pacientes que gracias al tratamiento con germanio orgánico consiguieron solucionar su enfermedad, reducir o eliminar su dependencia de los psicofármacos e, incluso, superar tendencias suicidas. Hablamos de un médico que tenía ya 60 años cuando decidió probarlo consigo mismo antes de recomendárselo a sus pacientes pues sufría fatiga, pesadez de cabeza y dolor en la próstata; el caso es que a los dos días de tomárselo no sólo se sintió mucho mejor y más activo sino que volvió a tener apetito sexual; y unas semanas después el dolor de próstata había desaparecido, se había regularizado su tránsito intestinal y había mejorado la calidad del sueño.
La Dra. Mieko Okazawa, pediatra del sistema sanitario nipón en la Clínica Ooka, ha tratado por su parte a niños de muy variadas dolencias y reconoce haber tenido buenos resultados en la resolución de casos de asma, cirrosis, varices esofágicas, gastritis, úlceras gástricas, neumonías, bronquitis, gripe, hipertiroidismo, sordera parcial, reumatismo y esquizofrenia. Esta pediatra asegura que el germanio orgánico tiene una rápida y activa respuesta en los niños tanto si se usa en solitario como si se administra en conjunción con otros compuestos farmacológicos convencionales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario