Ganoderma lucidum es un hongo suave (en estado verde), coriáceo, y plano, con un sombrero conspicuo rojo barniz, arriñonado en forma de tapa y, según la edad del ejemplar, de color blanco o marrón en la zona de los poros.
Goza de especial veneración en Asia, donde se ha utilizado en la medicina tradicional china como un medicamento por más de 2.000 años, convirtiéndose en una de las más antiguas setas de las que se tenga conocimiento hayan sido utilizadas en la medicina.
Debido a los beneficios para la salud que se le atribuyen y a la ausencia de efectos secundarios, ha logrado una buena reputación en Oriente como complemento alimenticio con efectos curativos.
El Shen Nong’s Herbal Classic, de 4000 años de antigüedad, considerado hoy como el libro más antiguo sobre medicina con base en hierbas orientales, clasifica 365 especies de raíces, hierbas, maderas, pieles, animales y piedras en tres categorías de medicamentos con base en plantas.
En la primera categoría, bajo la denominación de “superiores”, incluye hierbas eficaces para múltiples enfermedades y son, en su mayoría, responsables de mantener y restablecer el equilibrio del cuerpo. Casi no tienen efectos secundarios desfavorables.
Ganoderma lucidum se clasifica número uno entre los medicamentos superiores, y, por tanto, de los más excelsos en la medicina china.
Usos medicinales
Posee algunas propiedades antitumorales, inmunomoduladoras e inmunoterapéuticas, con el apoyo de algunos estudios sobre los polisacáridos, terpenes y otros compuestos bioactivos aislados de micelio y cuerpos fructíferos de este hongo.
Tiene propiedades adaptogénicas, contra los alergenos y contra la hipertensión, debido a la presencia de triterpenos. Además de estas propiedades, Ganoderma lucidum ha demostrado propiedades antiinflamatorias, antivirales, parasitarias, fungicidas, antidiabéticas, hipotensoras y protectora del hígado. También se ha encontrado que es capaz inhibir la agregación plaquetaria, bajar la presión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre.
Debido a estas propiedades, Ganoderma lucidum ha sido considerado como estabilizante de la presión arterial, antioxidante, analgésico, diurético y tónico nervioso.
Se ha utilizado en la prevención y tratamiento de la bronquitis, enfermedades cardiovasculares, en el tratamiento de los triglicéridos elevados, la presión arterial elevada, la hepatitis, las alergias, apoyo a la quimioterapia y al tratamiento del VIH, e incluso para la fatiga y el mal de altura.
Algunos estudios indican que el ácido ganodérico tiene algunos efectos protectores contra la lesión hepática por virus y otros agentes tóxicos, lo que sugiere un beneficio potencial de este compuesto en el tratamiento de enfermedades del hígado en los seres humanos.
Efecto antitumoral o anticancerígeno
Si hasta hace poco existían pocas evidencias clínicas y experimentales sobre la actividad antitumoral del Ganoderma lucidum, últimamente están apareciendo estudios de laboratorio que ponen de manifiesto efectos antineoplásicos ante diversos tipos de cánceres. También en ensayos en humanos ha mostrado resultados prometedores.
Este efecto antitumoral del Ganoderma lucidum parece que se debe a distintos mecanismos o modos de actuación: acción mediadora sobre las citoquinas, inhibiendo la angiogénesis (la formación de vasos arteriales que nutren al tumor), induciendo la apoptosis (muerte espontánea y natural de las células) de las células tumorales.
También estos efectos pueden ser debidos a otros mecanismos, como inhibir el crecimiento de células con receptores hormonales masculinos o femeninos (andrógenos y estrógenos) negativos, lo que reviste particular interés cuando se trata del cáncer de mama o de próstata.
Asimismo se ha invocado otro tipo de acciones antitumorales del Ganoderma lucidum diferentes como el actuar como agente directamente citotóxico (acabando con células tumorales). O impidiendo la migración de las células tumorales, frenando o dificultando la aparición de metástasis.
Merced a todos estos mecanismos de acción y otros aún no confirmados, la acción del Ganoderma lucidum se ha evidenciado en los cánceres de mama, próstata y pulmón, colon, recto y otros.
Se recomienda, por lo general, que se utilice en combinación con otros tratamientos médicos prescritos, y como parte de una futura fórmula zheng con el apoyo de una gran variedad de hierbas.
El polvo de micelio de Ganoderma lucidum ha sido eficaz para ayudar a reducir o eliminar los efectos secundarios de la radio y quimioterapias si se toma antes, durante y después de los tratamientos. Se ha comprobado clínicamente que puede reducir los efectos secundarios como la pérdida de cabello, náuseas, vómitos, estomatitis, dolor de garganta, pérdida de apetito e insomnio.
Para obtener Ganoderma lucidum en Venezuela, escriba a nomascancer.org@gmail.com
Síguenos en Twitter @nomascancerorg y visítanos en Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario